
Un día, su tía Ifeoma, consigue que sus sobrinos la visiten en la ciudad de Nsukka, descubriendo allí un mundo totalmente nuevo para ellos, donde la libertad de opinión y la ausencia de castigos armonizan con el amor y el respeto.
Cuando vuelven a su casa, a causa de un golpe militar, la tensión familiar crece de forma alarmante ya que Kambili y Jaja lucharán por defender sus ideales y a sus seres queridos.
Autora: Chimamanda Ngozi Adichie
Título: La flor púrpura (Purple hibiscus)
Editor: Grijalbo
Año de publicación: 2004
Colección: Ficción
Materias: Historia, Nigeria, religiones
Otros datos:
traducción de Laura Rins Calahorra
"La flor púrpura
es a la vez el retrato de un país y de una familia, de opciones terribles, y
del trémulo placer que produce contemplar una extraña flor que crece distinta
en medio de otras flores."
San Francisco Chronicle
Sobre Chimamanda Ngozi Adichie
San Francisco Chronicle
Sobre Chimamanda Ngozi Adichie
Biografía
en inglés (African Success)
Chimamanda
Adichie: El peligro de una sola historia en inglés, subtítulos en español
(TED)
Cuestión
de mirada por Lola Huete Machado en África no es un país.
ESTE LIBRO ES PRECIOSO, PERO HAY OTRO DE ESTA MISMA AUTORA QUE ME HA ENCANTADO ES "MEDIO SOL AMARILLO" QUE CUENTA LA HISTORIA DEL ESTADO FALLIDO DE BIAFRA, ES SENCILLAMENTE ESPECTACULAR
ResponderEliminarGracias! Aquí tienes la reseña de Medio Sol Amarillo: http://bibliotecadeafrica.blogspot.com.es/2012/02/medio-sol-amarillo.html Un saludo!
ResponderEliminar